Comunicado 661

09 de Abril 2025

Va el GPPT por nueva ley de atención a migrantes en la entidad

  • La legisladora Yareli Anai Esparza del Grupo Parlamentario del PT (GPPT) propuso esta ley para atender a personas migrantes de la entidad, nacionales y de otras naciones que transitan o se quedan en el territorio mexiquense.
  • Se busca que esta ley proteja sus derechos humanos, especialmente de menores y grupos vulnerables.

Ante las nuevas realidades de la migración mundial, nacional y local, que se presenta como expulsión, recepción y desplazamiento interno, la diputada Yareli Anai Esparza Acevedo (PT) propuso expedir la Ley Integral para la Protección a los Derechos Humanos de las Personas Migrantes y en Contexto de Movilidad en el Estado de México, en remplazo de la actual Ley de Apoyo a Migrantes estatal. 

El objeto de esta nueva ley, expuso la legisladora, es establecer las directrices en materia de atención, asistencia, apoyo y protección a las personas en contextos de movilidad humana que radican, se alojan, transitan, o retornan a territorio mexiquense, así como facultar a las autoridades que habrán de proteger, respetar y garantizar sus derechos, e instrumentar políticas públicas en la materia. 

Para esto, las autoridades respectivas deberán garantizar los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad humana, sin distinción alguna, gozando en todo momento de lo establecido en las constituciones federal y local, las leyes que de ellas emanen, y lo previsto en los tratados y convenios internacionales de que es parte el Estado Mexicano.

También, respetar, promover y proteger de manera especial el interés superior de niñas, niños y adolescentes en contextos de movilidad, garantizando el firme cumplimiento de sus derechos y principios establecidos en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; así como de otros grupos vulnerables.

Además, plantea la creación de los comités municipales y el Instituto de Atención a Personas Migrantes y en contextos de Movilidad Humana de la entidad, y un Consejo Estatal de Migración, órgano colegiado de colaboración interinstitucional que coordine, promueva, apoye y conjunte esfuerzos en el marco de una política estatal de atención y apoyo a personas en contextos de movilidad humana en territorio mexiquense.

Galería

Regresa a inicio