Comunicado 586

26 de Marzo 2025

Exhorta Congreso a Secretaría del Trabajo para atender rezago laboral

  • El Congreso local solicitó que la dependencia ejecute el Plan Estatal de Empleo e identifique a la población activa, empleada, subempleada y desempleada, además de ofrecer esquemas de productividad.
  • La proponente del punto de acuerdo, la diputada Mercedes Colín (PRI), destacó que tres de cada 10 trabajadores mexiquenses padecen pobreza laboral y no pueden adquirir la canasta básica alimentaria con su salario.

A iniciativa de la diputada María Mercedes Colín Guadarrama (PRI), la LXII Legislatura mexiquense exhortó por unanimidad a la Secretaría del Trabajo estatal para que formule y ejecute el Plan Estatal de Empleo, considerando a la población económicamente activa, la empleada, subempleada, desempleada y ofrezca esquemas de productividad, conforme a las normas y lineamientos que rigen la materia.

De acuerdo con la propuesta, el Plan Estatal de Empleo, el cual aún no se ha hecho público, constituye una importante herramienta para superar la crisis arancelaria provocada por Estados Unidos, al tiempo de generar empleos dignos y bien remunerados, que mejoren las condiciones económicas de las familias mexiquenses.

Ante el Pleno del Congreso local, la parlamentaria señaló que la generación de empleos debe ser una prioridad en la agenda estatal, pues, según datos del portal “México, ¿Cómo vamos?”, sólo se generaron 13 mil 648 empleos en el cuarto trimestre del 2024; es decir, 75 por ciento menos que la meta fijada (26 mil 350 empleos acumulados).

En sesión deliberante, refirió que la productividad de las y los trabajadores mexiquenses se encuentra por debajo de la media nacional, pues según el Semáforo de Productividad, solo generan 135 pesos por hora trabajada; así como que, en materia de pobreza laboral, tres de cada 10 personas trabajadoras mexiquenses la padecen, es decir, no pueden adquirir la canasta alimentaria con su ingreso.

 

Galería

Regresa a inicio