Comunicado 690
23 de Abril 2025

Hasta 25 años de prisión por despojo en Edomex, propone GPMC
- La legisladora Ruth Salinas del Grupo Parlamentario de MC propuso endurecer las sanciones por el delito de despojo.
- La pena máxima por este delito sería para quienes lo cometan contra grupos vulnerables y para personas servidoras públicas.
Dado que de enero de 2024 a marzo de 2025 se han presentado seis mil 228 denuncias por el delito de despojo en la entidad (14 diarias), la diputada Ruth Salinas Reyes (MC) propuso penas de hasta 25 años de prisión y de 500 días multa a la persona responsable de este delito, considerando agravantes como en el caso de que se trate de la ocupación de inmuebles privados destinados a la vivienda o a la explotación agrícola, por parte de personas adultas mayores, mujeres, indígenas o en situación de vulnerabilidad.
Estas sanciones serán también aplicables para las personas servidoras públicas por autoría o participación que instiguen a la ocupación del inmueble, cuando el despojo se realice por dos o más personas.
De acuerdo con la propuesta, en esta situación se entenderá que concurren los elementos de violencia, por lo que la investigación y el juicio deberán atenderse con una perspectiva de género, interseccional, procurando las medidas de protección más amplia, para quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad en términos de los protocolos aplicables y la legislación vigente.
Además, la iniciativa para reformar el Código Penal estatal, expuesta por la legisladora Ruth Salinas Reyes, propone un incremento de penas por el delito de despojo (de seis a 15 años de prisión y de 300 a 500 días multa), con lo cual se triplicaría la pena máxima, ya que actualmente se establecen penas de uno a cinco años de prisión y de 30 a 125 días multa.
De igual manera, se proponen elevar las sanciones cuando se trate de un predio que por decreto del ejecutivo del Estado haya sido declarado área natural protegida en sus diferentes modalidades de parques estatales, parques municipales, zonas sujetas a conservación ambiental y las demás que determinen las leyes, para lo cual se formulan penas de hasta 20 años de prisión y 500 días multa.
Al respecto, el parlamentario Octavio Martínez Vargas (morena) solicitó a la proponente que detallara la propuesta de modificación al Código Penal.
Galería

