Comunicado 658

09 de Abril 2025

Congreso estudiará propuestas para agilizar el proceso legislativo

  • El legislador Eduardo Zarzosa planteó ajustar tiempos para presentación de iniciativas, proposiciones y dictámenes.
  • Bancada del GPPAN solicitó que presidencia de la Directiva se limite a un periodo ordinario y que la Jucopo proponga a las otras personas integrantes.

Con el propósito de dinamizar el proceso legislativo, eficientar el desahogo de asuntos como el juicio político y la presentación de iniciativas, proposiciones y dictámenes, entre otros temas, los diputados y la diputada Eduardo Zarzosa Sánchez (PRI), así como Emma Laura Álvarez Villavicencio y Pablo Fernández de Cevallos González, integrante y coordinador del PAN, propusieron reformas diversas a la Ley Orgánica y Reglamento del Poder Legislativo, y la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.

Por la bancada del PRI, el legislador Eduardo Zarzosa planteó ajustar los tiempos para la presentación de iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, con base en la naturaleza y complejidad de cada una, homologándolos con los previstos en el Reglamento de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

En este tenor solicitó que la presentación de iniciativas, así como de las proposiciones que no tengan tal carácter (que no estarán sujetas a discusión), será hasta por cinco minutos, con excepción de las iniciativas que propongan alguna reforma constitucional, la expedición de una nueva ley o la abrogación de una existente, en cuyo caso será de hasta 10minutos. 

Asimismo, propuso que la presentación de iniciativas que no provengan de las y los diputados será hasta por cinco minutos y, para el caso de dictámenes, la persona oradora en turno dispondrá hasta de cinco minutos para exponer su posición respecto del dictamen en discusión y solo a éste se referirá en su discurso.

Por otra parte, los diputados podrán solicitar a la presidencia el uso de la palabra hasta por cinco minutos, para referirse a hechos relacionados con algún asunto tratado por el orador o para contestar alusiones personales.

Respecto a la propuesta del PAN, a la que dio lectura la diputada Emma Laura Álvarez, llama a limitar la gestión de la persona titular de la Directiva a un periodo ordinario, y facultar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a proponer a las y los demás integrantes, que se remplazarán cada mes, mediante el formato que se determine. Asimismo, se podrá proponer que la persona titular de la Directiva la ocupe hasta por un año, pero sin extensión.

Adicionalmente, la Jucopo podrá proponer a la asamblea la integración de la Directiva en los periodos de sesiones ordinarias, periodos extraordinarios y de la Diputación Permanente, que serán designados conforme al procedimiento establecido en la Ley Orgánica citada. Igualmente, este órgano podrá acordar la realización de sesiones solemnes y especiales.

En el caso de juicio político, para el examen previo de la denuncia, la comisión respectiva, que admitirá o rechazará la solicitud, se integrará por las y los diputados de la Jucopo. 

En caso de admitirse, se hará del conocimiento del Pleno de la Asamblea para que se constituya la Sección Instructora del Gran Jurado de Procedencia (figura en que se constituye la legislatura para atender los casos de faltas a las responsabilidades de las personas servidoras públicas), a la que se hará llegar el expediente que haya integrado la Comisión de Examen Previo. 

Para las deliberaciones en sesiones ordinarias planteó que, cuando un diputado o diputada haga uso de la voz para presentar un punto, previamente acordado en el orden del día, y se refiera a uno distinto, será reconvenido por la presidencia de la Directiva, para que se ciña al orden acordado; y que, cualquier punto que se presente, diverso a los aprobados en el orden del día correspondiente, se tendrá por no presentado.

Galería

Regresa a inicio