Comunicado 558
19 de Marzo 2025

Promueve Samuel Hernández oportunidades laborales en Teotihuacán
- El diputado de morena propuso exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para inscribir los centros de trabajo del Valle de Teotihuacán al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Busca beneficiar a 200 mil jóvenes de Nopaltepec, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Axapusco, Temascalapa, Tecámac y Acolman.
En el Congreso mexiquense, el diputado Samuel Hernández Cruz (morena) propuso exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a fin de que, en el ámbito de sus competencias, atienda y facilite la inscripción de los centros de trabajo del Valle de Teotihuacán al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con énfasis en las personas productoras de artesanías.
Ante el Pleno de la LXII Legislatura mexiquense, el legislador explicó que en la región del Distrito Local 33(conformado por los municipios de Nopaltepec, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Axapusco, Temascalapa, Tecámac y Acolman) hay una fuerte tradición artesanal y cultural que podría aprovecharse para generar empleo y preservar las prácticas tradicionales, por lo que ampliar este programa beneficiaría a cerca de 200 mil personas jóvenes de la región.
El parlamentario señaló que, en los últimos años, la Secretaría del Trabajo ha limitado la inscripción de las y los jóvenes a los centros de trabajo de esta zona, lo que imposibilita que artesanas y artesanos que tienen sus talleres puedan recibirlos.
Cabe mencionar que desde 2019, a través de este programa, personas jóvenes de entre 18 y 29 años pueden integrarse a actividades económicas mediante capacitación en el trabajo, conectándolos con unidades económicas dispuestas a brindarles formación laboral. Actualmente, cada persona beneficiaria recibe un apoyo mensual de 8 mil 480.17 pesos, además de un seguro médico.
Galería
