Comunicado 1219
26 de Octubre 2025
Itzel Ballesteros impulsa transformación social y legislativa
- La diputada Itzel Ballesteros, del grupo parlamentario de morena, rindió su Primer Informe Legislativo y Social ante amplios sectores de la comunidad.
- Señaló avances en justicia, educación y protección de derechos, así como presencia constante en territorio.
En la presentación de su Primer Informe de Actividades Legislativas, la diputada Itzel Daniela Ballesteros Lule (morena) afirmó que el proceso de transformación que vive el Distrito XIX de Tultepec y el Estado de México se manifiesta en acciones concretas que impactan positivamente la vida cotidiana de la población, y no solo en declaraciones o discursos.
Acompañada por Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, y por Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, la parlamentaria enfatizó que su labor está comprometida con la población que le otorgó su confianza y, especialmente, con quienes han enfrentado condiciones históricas de desigualdad.
Ante Héctor Virgilio Jaramillo, representante del Poder Judicial del estado, la legisladora afirmó que ha llevado al Congreso las inquietudes y necesidades de la población, velando siempre por sus verdaderas demandas en las sesiones de las nueve comisiones legislativas de las que forma parte.
En este sentido, destacó su participación en reformas de gran relevancia, entre ellas la despenalización del aborto, el aumento de las sanciones por el delito de despojo y la reforma al Poder Judicial, que estableció la elección de juezas, jueces, magistradas, magistrados mediante voto libre, directo y secreto.
También respaldó modificaciones para que el 10 por ciento de la matrícula en universidades estatales y normales se destine a personas en situación de vulnerabilidad, así como medidas para sancionar el uso de tecnologías que alteren el ciclo hidrológico y fortalecer la protección de los derechos humanos de las personas migrantes.
Además, anunció la presentación de una iniciativa para reconocer al “Paseo de los Muertitos”, de Tultepec, como patrimonio cultural inmaterial, debido a su valor histórico y afectivo para la comunidad, tradición que cuenta con más de 150 años de permanencia.
Señaló que en estos primeros meses ha acompañado y organizado más de 400 actividades en diversos espacios comunitarios, educativos, institucionales y culturales, atendiendo directamente las inquietudes de la población y fortaleciendo los vínculos comunitarios.
Galería