Comunicado 1168
16 de Octubre 2025

Avanza en comisiones protección a personas huérfanas por violencia
- En trabajos de comisiones, en el Congreso local se aprobó brindar asistencia social a personas que queden huérfanas debido a feminicidio, o dependientes de víctimas de desaparición.
- La propuesta de la diputada Brenda Colette Miranda busca otorgar prioridad en los programas, acciones y servicios de asistencia social, de manera prioritaria, a las personas en esta situación, hasta los 25 años de edad, siempre que acrediten estar cursando estudios y no tener vínculos matrimoniales.
La Comisión de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia de la LXII Legislatura mexiquense aprobó la iniciativa de la diputada Brenda Colette Miranda Vargas (morena) para brindar asistencia social a personas que queden huérfanas debido a feminicidio, o dependientes de víctimas de desaparición.
Durante la reunión de trabajo, presidida por la legisladora Krishna Karina Romero Velázquez (PAN), se comunicó que la iniciativa de reforma a la Ley de Asistencia Social estatal busca otorgar prioridad en los programas, acciones y servicios de asistencia social, de manera prioritaria, a las personas en esta situación, hasta los 25 años de edad, siempre que acrediten estar cursando estudios y no tener vínculos matrimoniales. Esto, debido a que enfrentan una forma extrema de vulnerabilidad estructural.
La proponente resaltó que la Comisión demostró que es una prioridad la defensa de la niñez, la protección de sus derechos y la construcción de un futuro más justo y empático para quienes más lo necesitan. Además, subrayó que el Congreso del Estado de México está del lado de la infancia.
“Esta iniciativa representa una acción concreta dentro de los compromisos del Estado mexicano para dar cumplimiento a las observaciones derivadas de las alertas de violencia de género por feminicidio y desaparición”, aseguró la legisladora, quien añadió que la propuesta es un acto de justicia y reparación hacia quienes han perdido a su madre, o a su padre, a causa de la violencia.
Al respecto, las diputadas Krishna Karina Romero y Nelly Brigida Rivera Sánchez (morena) reconocieron a la legisladora proponente porque, de aprobarse por el Pleno legislativo, su iniciativa contribuirá a la protección de la niñez y adolescencia mexiquense, ya que promueve que el Estado atienda con prioridad a este sector, fortaleciendo el tejido social.
Galería



