Comunicado 1009

10 de Septiembre 2025

Plantean expedir Ley de fomento a la lectura y el libro en Edomex

  • El diputado Samuel Ríos subrayó que la lectura es fundamental para ejercer una ciudadanía activa, fomentar la participación democrática y facilitar la adaptación a los cambios sociales y laborales.
  • En México se leen 3.2 libro al año por persona, expone la iniciativa.

Al considerar que, en esta era digital del conocimiento y la información, la capacidad de comprender, analizar y utilizar críticamente los textos es esencial para ejercer una ciudadanía activa, promover la participación democrática y adaptarse a los cambios sociales y laborales, el diputado Edgar Samuel Ríos Moreno (morena) propuso expedir la Ley para el Fomento de la Lectura y el Libro del Estado de México.

Tras exponer que en México y la entidad mexiquense el hábito de lectura se ve muy por debajo del de otras naciones, con un promedio de 3.2 libros al año (de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía), el legislador presidente de la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático de la LXII Legislatura estatal, afirmó que fomentar esta actividad contribuirá a reducir desigualdades históricas y acercará a quienes menos acceso tienen a una oferta cultural basada en valores nacionales, así como en el pensamiento y la sensibilidad de autoras y autores mexiquenses.

La ley propuesta tendrá entre sus objetivos el fomento de la lectura como herramienta de aprendizaje y comunicación; el apoyo a la creación y edición de obras por parte de escritoras y escritores mexiquenses, incluyendo aquellas en lenguas indígenas; la promoción de la accesibilidad para personas con discapacidad, mediante la producción de publicaciones en sistema braille y otros formatos que faciliten el acceso a la cultura; el fortalecimiento de la red de bibliotecas públicas a través de la donación de libros y publicaciones; y la promoción de espacios públicos destinados a la lectura.

Además, considera la creación de un Fondo Editorial del Estado de México, destinado a proveer de recursos financieros específicos para apoyar proyectos y programas en la materia, cuya gestión y administración corresponderá a la Secretaría de Cultura y Turismo.

Se establece la creación y ejecución del Programa de Fomento a la Lectura y el Libro del Estado de México, el cual será el instrumento de planeación y aplicación de las políticas y acciones derivadas de esta ley. Dicho programa definirá prioridades, metas e indicadores de evaluación, y su formulación, implementación y seguimiento estarán a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo.

Se dispone la creación del Comité de Fomento para la Lectura y el Libro del Estado de México, como órgano consultivo de la Secretaría de Cultura y Turismo, y como un espacio clave de concertación y coordinación de acciones entre las distintas instancias de los sectores gubernamental, privado y social, con el propósito de impulsar el programa correspondiente.

Entre sus funciones, se encuentra el acompañamiento a las actividades orientadas a la creación, edición y distribución del libro, así como la articulación de intereses y esfuerzos entre los sectores público y privado, para promover el desarrollo sostenido y democrático de la industria editorial.

La iniciativa señala que, si bien a nivel estatal se han promovido diversas acciones para fomentar el hábito de la lectura y propiciar un cambio estructural y sostenible a largo plazo, persiste la necesidad de un compromiso institucional más sólido, de la asignación de recursos específicos y permanentes, así como de una estrategia articulada que integre a todos los actores relevantes.

La dispersión de esfuerzos, la falta de continuidad en las políticas públicas y la insuficiencia de recursos han limitado el impacto esperado, perpetuando un escenario en el que la lectura no ocupa el lugar central que merece en la vida de las y los mexiquenses, puntualiza la propuesta.

Galería

Regresa a inicio