Comunicado 1176

17 de Octubre 2025

Propone GPmorena ampliar recursos para combatir al cambio climático

  • El diputado Javier Cruz, integrante del Grupo Parlamentario de morena (Gpmorena), propuso ampliar el catálogo de gases de efecto invernadero sujetos al impuesto ambiental estatal.
  • El objetivo es que los recursos recaudados se destinen a mitigar el cambio climático, una vez que sean autorizados por el Consejo Consultivo de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible.

El diputado Javier Cruz Jaramillo (morena) propuso ampliar el catálogo de gases de efecto invernadero sujetos al impuesto ambiental estatal y garantizar que los recursos recaudados se destinen directamente a proyectos de mitigación del cambio climático, los cuales serán evaluados por el Consejo Consultivo de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible.

Se pretende reformar el Código Financiero del Estado de México y Municipios para que estén obligadas al pago de este impuesto las personas físicas y jurídicas colectivas que emitan hidrofluorocarbonos, perfluorocarbonos, hexafluoruro de azufre y trifluoruro de nitrógeno —ya sea de forma individual o combinada— y que sea igual o mayor a una tonelada de dióxido de carbono equivalente (t CO₂e) al mes.

Actualmente, este ordenamiento solo contempla tres gases de efecto invernadero gravados: dióxido de carbono, metano y óxido nitroso.

El proponente explicó que los recursos recaudados se destinarán a acciones y proyectos en materia de medio ambiente y cambio climático, alineados al Plan de Desarrollo de la entidad y al Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático del Estado de México, con el fin de garantizar el derecho de las personas a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. Estos serán evaluados y autorizados por el Consejo Consultivo de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible.

El diputado enfatizó que esta reforma combina justicia fiscal y ambiental, al vincular la responsabilidad de las emisiones contaminantes con políticas públicas orientadas al bien común y la protección de los recursos naturales, consolidando al Estado de México como un referente en legislación ambiental moderna y efectiva.

Galería

Regresa a inicio