Comunicado 1112
03 de Octubre 2025

Plantea GPPAN creación de comisión legislativa de innovación
- El legislador Pablo Fernández de Cevallos y la diputada Rocío Alexia Dávila, coordinador e integrante del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), plantearon la creación e integración de la Comisión Especial de Innovación, Gobierno Digital e Inteligencia Artificial en el Congreso local.
- La propuesta busca modernizar la labor legislativa y estar a la vanguardia en el uso de nuevas tecnologías.
Al reconocer la relevancia de la innovación y el gobierno digital, el legislador Pablo Fernández de Cevallos González y la diputada Rocío Alexia Dávila Sánchez, coordinador e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, plantearon la creación e integración de la Comisión Especial de Innovación, Gobierno Digital e Inteligencia Artificial en el Congreso local, con el objetivo de modernizar la labor legislativa y estar a la vanguardia en el uso de nuevas tecnologías.
En sesión deliberante, la legisladora Rocío Alexia Dávila presentó el punto de acuerdo para la creación de este órgano parlamentario, pues permitiría al Congreso refrendar su compromiso de ser una institución que acompaña y lidera los cambios necesarios para consolidar un Estado moderno, incluyente y a la vanguardia en el ejercicio del poder público.
De acuerdo con el documento, la Comisión Especial podrá allegarse de información y reunirse con autoridades federales, estatales y municipales, organismos públicos autónomos, asociaciones, organizaciones civiles y especialistas, así como desempeñar cualquier otra acción para el cumplimiento de su objetivo.
En su exposición, la proponente resaltó la pertinencia de la propuesta, pues la innovación, el gobierno digital y la inteligencia artificial no son expresiones de moda ni fenómenos exclusivos del ámbito privado, sino herramientas estratégicas que inciden en la atención a las personas.
“Permitirá que la legislatura asuma un papel activo en el análisis de los impactos tecnológicos en la vida pública, en la promoción de prácticas de gobierno abierto y en la construcción de un marco normativo que garantice que la innovación se traduzca en bienestar social, desarrollo económico y fortalecimiento democrático”, resalta el punto de acuerdo.
Galería
