Comunicado 497
06 de Marzo 2025

Sororidad con quienes menos tienen, pide la diputada Graciela Argueta
- La legisladora Graciela Argueta llamó a la participación y unidad en sororidad con quienes menos tienen.
- La parlamentaria Ana Yurixi Leyva afirmó que no habrá actos de represión en la marcha del Día Internacional de la Mujer.
- La diputada Paola Jiménez pidió priorizar la seguridad de las manifestantes.
Previo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), la legisladora Graciela Argueta Bello (morena) aseguró que "Mientras siga habiendo desigualdad en unas, no habrá descanso en todas", por lo que llamó a la participación y unidad en sororidad con aquellas causas que afectan a quienes menos tienen.
En sesión deliberante, la parlamentaria refirió que solo el 33.7 por ciento de las mujeres forman parte de la población económicamente activa, o del conjunto de personas que se encuentran con la posibilidad de participar de manera efectiva en el mercado laboral, así como que el 88.06 por ciento de la población femenina, de 12 años y más, realiza trabajo no remunerado.
"Este pronunciamiento no es una felicitación, es más bien un grito de guerra que anhelamos sea escuchado por todas y todos, en donde reiteramos fuerte y claro que no están solas, que si una falta, faltamos todas", subrayó desde tribuna, donde afirmó que su pronunciamiento es como madre, abuela, hija y compañera de trabajo, en favor de la lucha para conseguir el estado de bienestar que todas las mexiquenses merecen.
No obstante, la legisladora reconoció los avances que se tienen en la entidad en materia de reducción de feminicidios, abuso sexual y hostigamiento, por lo que valoró la política social de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Al respecto, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) señaló que el 8 de marzo destaca la necesidad de seguir luchando, pues es un recordatorio de las desigualdades persistentes, por lo que expresó su sororidad a colectivos, activistas, víctimas de violencia, mujeres y niñas, a quienes les exhortó a que participen en la marcha de Toluca, con la certeza de que no habrá actos de represión por parte de autoridades.
Sin embargo, admitió que también se alza la voz por todas las mujeres que, aún hoy, viven en sistemas opresivos, en contextos de guerra, pobreza y discriminación, por ello pidió seguir trabajando por un mundo donde la equidad sea la norma y nunca más la excepción.
Finalmente, la diputada Paola Jiménez Hernández, a nombre propio y de diversas organizaciones y colectivas defensoras de los derechos de las mujeres, llamó a que, ante las movilizaciones, no se priorice la protección de inmuebles y de espacios públicos por encima de la seguridad y la integridad de quienes ejercen su derecho a la protesta.
Por ello, solicitó a las colectivas a realizar verdaderas manifestaciones que atiendan las demandas, y al Estado a que se garantice la seguridad de las manifestantes.
Galería


