Comunicado 1385

22 de Noviembre 2025

Yesica Rojas destaca apoyo a juventudes, mujeres y movilidad segura

  • La legisladora Yesica Yanet Rojas rindió su Primer Informe Legislativo ante representantes del Congreso y autoridades municipales, en Valle de Chalco.
  • El informe reúne sus principales iniciativas en inclusión digital, trabajo legislativo, apoyo a mujeres víctimas de violencia, seguridad para motociclistas, paridad de género y seguridad para el municipio de Valle de Chalco.
  • El senador Higinio Martínez, el diputado Maurilio Hernández y el diputado federal Alfonso Ramírez coincidieron en que los resultados de la diputada son fruto de la confianza y del respaldo de la comunidad, a la que ha acompañado desde hace más de cuatro años.

La diputada Yesica Yanet Rojas Hernández (morena) presentó su Primer Informe Legislativo, en el que resaltó la aprobación de iniciativas para reconocer la inclusión digital como un derecho cultural de las juventudes y para establecer que la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso local tenga una duración anual. Expuso propuestas orientadas a garantizar el acceso de mujeres víctimas de violencia a programas sociales, asegurar la paridad de género en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) e incorporar pruebas antidopaje en instituciones educativas.

En presencia del senador Higinio Martínez Miranda y de Héctor Macedo García, presidente del Poder Judicial y del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, la legisladora subrayó que su labor parlamentaria se guía por los principios de la Cuarta Transformación: honestidad, justicia, bienestar e igualdad.

Acompañada por congresistas locales y federales, alcaldesas y alcaldes, líderes partidistas y habitantes de Valle de Chalco Solidaridad —municipio sede del Distrito Electoral Local 27 que representa—, Yesica Rojas señaló que su informe no solo expone resultados legislativos y de gestión, sino que también refleja la confianza de miles de mexiquenses en un proyecto político basado en la cercanía con la ciudadanía y en el compromiso de trabajar por un mejor Estado de México sin fallarle al pueblo.

El senador Higinio Martínez, el diputado Maurilio Hernández González (Morena) y el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar coincidieron en que los resultados de la diputada son fruto de la confianza y del acompañamiento de la comunidad —labor que ha desempeñado desde hace más de cuatro años—, y destacaron que la transformación solo será posible con la participación del pueblo.

En cuanto a su labor legislativa, informó que el Congreso aprobó iniciativas que reconocen a las juventudes el derecho a la inclusión digital, garantizando acceso y uso seguro de internet, fomentando la alfabetización digital y el uso responsable de la tecnología, e incentivando la creación de contenidos. La aprobación también contempla derechos económicos asociados.

Resaltó la importancia de su iniciativa aprobada que establece que la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso local dure todo el año legislativo, garantizando la continuidad de los trabajos y que la misma persona presida los periodos ordinarios, extraordinarios y la Diputación Permanente.

Entre sus iniciativas que aún están en análisis, subrayó las propuestas orientadas a garantizar a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia el acceso a programas sociales mediante la Secretaría de las Mujeres y el Banco Estatal de Datos e Información de Casos de Violencia, así como la iniciativa que establece sanciones de hasta 9 mil 50 pesos y la remisión de la unidad al corralón para motociclistas que no porten casco y chaleco con número de placa visible, o que incumplan las medidas de seguridad para sus acompañantes y menores de 12 años.

Otras que incorporarían pruebas antidopaje como requisito de inscripción en escuelas públicas de nivel medio superior y superior; para cambiar el nombre del municipio de Valle de Chalco Solidaridad por Valle de Xico.

Asimismo, su planteamiento para exhortar al ayuntamiento de Valle de Chalco Solidaridad para solicitar el apoyo del Estado y la Federación para atender la inseguridad que padece su población, derivado de los elevados índices de homicidios, feminicidios, secuestros, extorsiones y robos.

En el marco de su labor social, implementó cuatro ejes centrados en salud y atención a grupos vulnerables; seguridad ciudadana; educación y medio ambiente; y economía y desarrollo social. Dentro de estas áreas, resaltaron acciones como la donación de medicamentos a través del programa FarmaXico; la gestión de cirugías de cataratas y colocación de lentes intraoculares; la realización de estudios de cáncer cervicouterino; la entrega de aparatos funcionales como sillas de ruedas, andaderas, bastones y dispositivos auditivos; así como consultas médicas a bajo costo.

De igual manera, impulsó la instalación de alarmas vecinales, la reparación de luminarias, la entrega de cámaras de videovigilancia a escuelas, así como talleres y foros sobre salud mental y adicciones, y cursos de capacitación para emprendimientos.

También promovió paseos comunitarios para niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores; programas de esterilización de mascotas; entrega de captadores de agua pluvial a escuelas; subsidios para tinacos; y la entrega de materiales para techados y cocinas comunitarias.

Galería

Regresa a inicio