Comunicado 986

02 de Septiembre 2025

Congreso honra a 36 docentes por su excelencia y compromiso

  • • A través de la Junta de Coordinación Política, presidida por el legislador Francisco Vázquez, el Congreso mexiquense otorgó a 36 docentes el Pergamino y la Medalla al Reconocimiento Docente 2025.
  • • La distinción, realizada por tercer año consecutivo, reconoce su labor educativa y compromiso social, mediante acciones que representen el enaltecimiento de la formación del alumnado.
  • • Las y los maestros son el motor que construye la sociedad: diputado Rigoberto Vargas.

A través de la Junta de Coordinación Política, presidida por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), el Congreso del Estado de México reconoció a 36 docentes con el Pergamino y la Medalla al Reconocimiento Docente 2025, por su labor educativa y compromiso social, mediante acciones que representen el enaltecimiento de la formación de alumnas y alumnos mexiquenses.

A iniciativa de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por el parlamentario Rigoberto Vargas Cervantes (morena), se condecoró —por tercer año consecutivo— a maestras y maestros de instituciones de educación pública y particulares con reconocimiento de validez oficial.

Durante la ceremonia, celebrada en el cuarto periodo extraordinario de sesiones, el diputado Maurilio Hernández González (morena) felicitó a las personas galardonadas a nombre de la LXII Legislatura mexiquense.

Al compartir que en total se recibieron 328 postulaciones, el legislador Rigoberto Vargas afirmó que las y los maestros son el motor que construye la sociedad, por lo cual agradeció su participación e interés para ser parte de este reconocimiento.

“Con su trabajo diario, a menudo silencioso, en cada aula de nuestras escuelas, son los principales impulsores de las bases de una sociedad más humana, respetuosa, igualitaria y solidaria”, aseguró el parlamentario.

En la categoría de Excelencia Educativa, para la modalidad de Educación Básica, las personas premiadas fueron: Héctor Rafael Castañeda Romero, Pedro Hernández Becerril, Libia Yaunde Reyes Martínez y Rosa Ma. De Paz Romero; para Educación Media Superior: Pablo Ramírez Hernández y Nancy Nataly Rodríguez Rocha; para Educación Superior: Rita Yañez Garnica y Jorge Bastida Muños.

Por la categoría de Gestión Escolar, en Educación Básica: Judith Elena Martínez Melgarejo y Rogelio Sánchez Trinidad; en Educación Media Superior: Anahi Yollitzin Velasco Higareda; y en Educación Superior: Leticia González Cruz y Rene López Auyon.

Sobre la categoría Impulso de una Cultura de Paz, Inclusión y Equidad, en Educación Básica: Teresita Hernández González y Nestor Robledo Alonso; y en Educación Superior: Eska Elena Solano Meneses y Miriam García Hernández.

Para la categoría de Innovación Pedagógica, en Educación Básica: Rogelio Romero Colín y Lorena María Adame Castro; en Educación Media Superior: Diego Armando Bello Nieto y Nayma Itandeuit Murillo Hernández; y en Educación Superior: Adriana Domínguez Cornejo.

De la categoría Mérito Científico, en Educación Básica: Alejandra Navarrete Quezada y José Ernesto Hernández Flores; en Educación Media Superior: Augus Edoc Molina Xerónimo; y en Educación Superior: Leobardo Manuel Gómez Olivan.

En la categoría de Tecnología Educativa, en Educación Básica: Magali Esmeralda Silva Flores y Horacio Saul Sostenes González; y en Educación Media Superior: César Francisco Alemán Rodea y Gloria Ortiz Salique.

Por la categoría Impulso Intercultural y Bilingüe, en Educación Básica: José Domingo Cleofas y Dafne Cristina Castillo Morales.

Para la categoría Inclusión Educativa, en Educación Básica: Xóchitl Magali Sánchez Zamora y Angel Nolasco Paredes; y en Educación Superior: Carlos Eduardo Favela Zavala.

Finalmente, en la categoría Impulso para la Integración Educativa de Adultos Para Abatir el Rezago Educativo: Irma Angélica Román Armenta.

Cabe señalar que el reconocimiento, cuya convocatoria estuvo abierta del 2 al 31 de mayo, promovió y garantizó la paridad entre los géneros en la postulación de las personas acreedoras, resultando que por cada modalidad se reconozca a una persona de cada género.

Entre los criterios para obtener esta distinción resaltan la trayectoria, carácter inspirador, impacto y alcance, y carácter innovador.

Galería

Regresa a inicio