Comunicado 1289

08 de Noviembre 2025

Susana Estrada rinde informe y destaca apoyo social en Nezahualcóyotl

  • Durante su primer informe, la diputada Susana Estrada resaltó la operación del programa ‘Susanando Neza’, iniciativa financiada con la donación íntegra de su salario, que ha apoyado más de 2 mil habitantes del municipio.
  • El diputado Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y la legisladora Martha Camacho, presidenta de la Directiva, presenciaron el informe sobre las acciones impulsadas en beneficio de las familias del Distrito XXIV.

Al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas, la diputada Susana Estrada Rojas (morena) destacó que, desde el inicio de su gestión, destina la totalidad de su salario para respaldar causas sociales como la creación y operación del programa ‘Susanando Neza’, el cual ha brindado apoyos directos a más de dos mil personas, en materia educativa, salud comunitaria y recuperación de movilidad para personas adultas mayores, así como acompañamiento a madres en situaciones críticas y a familias que atraviesan procesos de duelo.

Acompañada por el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México, y por la parlamentaria Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura, la legisladora indicó que el programa opera hace ocho meses y que sus acciones se han materializado mediante entregas, asesoría y rehabilitaciones que buscan devolver oportunidades a las familias del municipio.

En presencia de diputadas, diputados y diputade, Susana Estrada informó que su actividad como legisladora por el Distrito XXIV está basada en tres ejes: democracia participativa y rendición de cuentas; bienestar social; y protección del medio ambiente y la biodiversidad.

Sobre participación ciudadana, resaltó la propuesta de reforma constitucional local para asegurar que al menos 3.5 por ciento del presupuesto municipal sea destinado a proyectos elegidos por la ciudadanía a través de asambleas y consultas vecinales, con reglas claras para su aplicación.

En materia de medio ambiente y ciudades sostenibles, presentó avances y planes para impulsar programas de forestación y reforestación urbana, así como acciones normativas para actualizar el marco legal que proteja los ecosistemas urbanos, como la iniciativa ‘sembrar futuro’ a fin de garantizar su mantenimiento y financiamiento.

Entre otras iniciativas y logros legislativos puntualizó las reformas para fortalecer el acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia; propuestas para garantizar el derecho a la alimentación mediante el refuerzo de la Defensoría Pública y sus servicios; y medidas contra el fraude inmobiliario con sanciones y mecanismos de prevención a favor de las familias afectadas.

Como presidenta de la Comisión de Legislación y Administración Municipal, recordó la realización de conferencias y foros técnicos, la creación del primer reconocimiento al “Mejor Bando Municipal” y acciones para mejorar la regulación y la profesionalización de los cabildos en los 125 municipios del estado, con la finalidad de elevar la calidad de la administración local y la transparencia en la gestión pública.

La diputada enfatizó en la necesidad de fortalecer la participación de las mujeres en los espacios de decisión pública, y subrayó que el hecho de que hoy, tanto el país como el Estado de México, sean encabezados por mujeres demuestra que Nezahualcóyotl también cuenta con las condiciones, el talento y la capacidad para que una mujer pueda asumir su gobierno.

Por último, hizo un llamado institucional a la participación ciudadana y al trabajo conjunto entre poderes y sociedad: señaló que la política debe orientarse a resultados concretos y a mejorar la calidad de vida de la gente.

Al informe asistieron Luz María Hernández Bermúdez, presidenta estatal de morena; Adolfo Cerqueda Rebollo, presidente municipal de Nezahualcóyotl, así como representantes comunitarios, así como autoridades locales y sectores sociales del municipio.

Galería

Regresa a inicio