Comunicado 641

02 de Abril 2025

Propone GPPT crear Comisión de Seguimiento a los Casos de Amnistía

  • La diputada Ana Yurixi Leyva del Grupo Parlamentario del PT (GPPT) planteó que la comisión legislativa se cree con carácter de ordinaria.
  • La comisión daría seguimiento a los casos de petición de amnistía y garantizaría un mayor respeto a los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.

Al considerar trascendental contar con una comisión legislativa que dé seguimiento a los casos de petición de amnistía, para garantizar un mayor respeto a los derechos humanos de todas aquellas personas que se encuentran privadas de su libertad, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) propuso modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo estatal, con la finalidad de crear, con carácter de ordinaria, la ‘Comisión de Seguimiento a los casos de Amnistía’. 

Ante el Pleno legislativo, la proponente explicó que, en el artículo transitorio de su propuesta, se establece que la Legislatura mexiquense, proveerá los recursos necesarios para la integración e instalación de esta comisión en un plazo no mayor a 30 días naturales, una vez publicado el decreto.

Expuso que el 5 de enero del 2021 se publicó en la Gaceta de Gobierno estatal la Ley de Amnistía del Estado de México, la cual establece las bases para decretar amnistía en favor de las personas que estén vinculadas a proceso o se les haya dictado sentencia firme ante los tribunales del orden común, siempre y cuando no sean reincidentes por el delito que se beneficiarán.

Asimismo, mencionó que la ley señala que el Poder Legislativo es una de las autoridades encargadas de su aplicación, así como que la LX Legislatura mexiquense integró una Comisión Especial, con el fin de dar seguimiento a lo ordenado en esta ley, pero únicamente existió durante el ejercicio constitucional de las LX y LXI legislaturas. 

En este sentido, destacó que la Ley de Amnistía representa una herramienta idónea para revisar y reparar situaciones de injusticia material que derivan, no sólo de errores procesales, sino de la omisión de enfoques esenciales para una justicia verdaderamente equitativa. 

Puntualizó que la amnistía restituye derechos y permite recuperar la libertad a quienes están injustamente presos, ayudando así al sistema penitenciario del estado.

Galería

Regresa a inicio