Comunicado 1106

02 de Octubre 2025

Propone Zaira Cedillo sancionar la discriminación laboral por embarazo

  • La diputada Zaira Cedillo (morena) propuso tipificar como delito la discriminación laboral por embarazo y género en el Estado de México.
  • La iniciativa plantea reformas para prevenir y sancionar prácticas que vulneren derechos laborales y de salud de las mexiquenses.
  • Por otro lado, hizo un enérgico llamado al Estado de Israel para que garantice la integridad física de las personas tripulantes de la flotilla Global Sumud, interceptada por fuerzas israelíes mientras se dirigía, con fines humanitarios, hacia Gaza.

Para brindar protección integral y atención prioritaria a la mujer trabajadora durante su embarazo, la maternidad y la primera infancia, la diputada Zaira Cedillo Silva (morena) propuso tipificar como delito la discriminación laboral por embarazo o género, así como la limitación de servicios de salud vinculados con la maternidad o crianza, estableciendo sanciones de hasta tres años de prisión, trabajo comunitario y hasta 200 días de multa.

Ante representantes de Early Institute (asociación que impulsa políticas públicas en pro de la salud, cuidado, educación, seguridad y protección de la primera infancia, y que colaboró en la elaboración de la iniciativa), la parlamentaria propuso que la discriminación laboral por embarazo, maternidad o crianza sea considerada una forma de violencia laboral contra las mujeres.

Agregó que cualquier distinción, exclusión o restricción dirigida a una mujer por motivo de embarazo, cuyo objetivo sea vulnerar sus derechos, también afecta los derechos de su hija o hijo.

Tras compartir que en la entidad el 23.7 por ciento de las mujeres asalariadas de 15 años y más sufrieron algún tipo de discriminación laboral por género —incluido el embarazo—, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, lamentó que esta discriminación constituya un problema estructural que afecta el bienestar de las mujeres y de sus hijas e hijos, pues limita sus oportunidades en diferentes situaciones.

La iniciativa promueve que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México integre registros homologados, confiables y desagregados sobre los casos de discriminación por embarazo, permitiendo identificar las conductas, los derechos vulnerados y el perfil de la persona agresora.

Así como realizar reuniones semestrales con cámaras y asociaciones empresariales para evaluar las medidas aplicadas en la prevención de la discriminación por embarazo, maternidad o crianza, y establecer que estas conductas constituyen violencia laboral.

Igualmente, propone que autoridades estatales y municipales generen políticas de respeto al derecho de las mujeres embarazadas o madres autónomas, y fomenten la prevención de toda clase de distinción, exclusión o restricción en su contra en las áreas de trabajo.

La iniciativa plantea reformas a la Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar Actos de Discriminación, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y al Código Penal, todos de carácter estatal.

Llama Zaira Cedillo al Estado de Israel a respetar derechos de connacionales

La diputada Zaira Cedillo hizo un llamado enérgico al Estado de Israel para que garantice la integridad física de las personas tripulantes de la flotilla Global Sumud, interceptada por fuerzas israelíes mientras se dirigía con fines humanitarios hacia Gaza. Asimismo, instó a que se respeten sus derechos humanos y se brinde protección consular plena a las seis personas mexicanas que forman parte del grupo, asegurando su pronto y seguro regreso al país.

Previo a la presentación de su iniciativa, la legisladora señaló que no se puede ser ajeno a la situación que vive Palestina, y criticó la intercepción a la flotilla civil —dada a conocer en medios internacionales este 1 de octubre —, pues aseguró que su labor es una acción legítima y valiente.

“Sensibiliza y visibiliza una terrible crisis humanitaria, causa de un genocidio contra el pueblo palestino, perpetrado por el Estado de Israel. Impedir su paso o actuar con fuerza desproporcionada en contra de civiles desarmados es inaceptable. Las y los mexicanos en el extranjero, deben contar con la certeza de que velaremos, en todo momento, por su seguridad”, aseguró desde tribuna.

Por lo anterior, puntualizó, es momento en que la diplomacia mexicana se manifieste con la firmeza que la caracteriza para proteger a las personas mexicanas y denunciar los crímenes de guerra.

Galería

Regresa a inicio