Comunicado 1344

15 de November 2025

Destaca Vanessa Linares protección a bosques y a mujeres en su informe

  • En su primer informe como diputada de la LXII Legislatura mexiquense, Vanessa Linares resaltó que su agenda se ha centrado en la protección de los bosques y del medio ambiente, en la defensa de los derechos de las mujeres y en la promoción de la transformación social.
  • Subrayó la aprobación de sus propuestas para castigar la tala ilegal hasta con 110 años de prisión y para conservar y proteger las especies endémicas de los bosques.
  • Enfatizó en la importancia del trabajo en equipo para obtener los mejores resultados en beneficio de la población. Por ello, reconoció el respaldo y acompañamiento del diputado José Alberto Couttolenc, coordinador parlamentario del PVEM; de la gobernadora Delfina Gómez; y de Horacio Duarte, secretario general de Gobierno.

La diputada Gloria Vanessa Linares Zetina (PVEM) rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas, en el que resaltó que su agenda se ha centrado en la protección de los bosques y del medio ambiente, la defensa de los derechos de las mujeres y la promoción de la transformación social, siempre con el compromiso de representar al sur del Estado de México, una región de gente trabajadora y orgullosa de su tierra.
La representante del Distrito Electoral Local 9, con cabecera en Tejupilco, subrayó que su labor en la LXII Legislatura mexiquense se ha guiado por la convicción de que la política tiene sentido cuando se traduce en servicio, y el servicio, en resultados, por lo que ha actuado bajo el lema: “Escuchar, legislar y transformar”.
“Desde el Congreso del Estado de México he llevado la voz del sur mexiquense, defendiendo sus causas, gestionando recursos y presentando iniciativas que contribuyan a mejorar la vida de las familias; trabajando en leyes que fortalecen la economía familiar, que promueven el cuidado del medio ambiente y que protegen los derechos de las mujeres, niñas y niños, y que impulsan acciones de las y los productores agropecuarios”, aseguró.
En Tejupilco, ante congresistas locales y federales, así como de alcaldes y alcaldesas de la región, la parlamentaria compartió que el Pleno legislativo aprobó lo que ella denominó “Ley Félix Alberto Linares González”, un conjunto de reformas para evitar la tala clandestina y garantizar la protección ambiental y la cual es un homenaje a su padre, a quien reconoció como un incansable defensor de los bosques. 
Esta reforma, que establece penas de hasta 110 años de prisión para quienes dañen los bosques, así como las reservas y áreas naturales protegidas, surgió de foros regionales en los que productoras, protectores de bosques y ambientalistas propusieron la creación de Polos de Desarrollo Económico. A partir de ello, la diputada promovió un exhorto para que el Estado de México se mantenga a la vanguardia en la protección de sus bosques.
La parlamentaria, presidenta de la Comisión Legislativa de Desarrollo Agropecuario y Forestal, remarcó la importancia de la aprobación de otra iniciativa orientada a conservar y proteger las especies endémicas, así como a fomentar la reforestación de los bosques exclusivamente con árboles nativos. 
Además, indicó que está en análisis de las comisiones legislativas su planteamiento para garantizar mecanismos de protección para defensoras y defensores del medio ambiente cuando se encuentren en riesgo.
En otro tema, para garantizar la igualdad sustantiva y la protección de los derechos de las mujeres, presentó una iniciativa que sanciona la violencia vicaria, con penas de hasta 10 años y ocho meses de prisión, así como la pérdida de la patria potestad en contra de quién la ejerza. 
Señaló que respaldó las iniciativas de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para donar 61 inmuebles en beneficio de los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social-Bienestar, que participó en el análisis y discusión de la reforma judicial; además, presidió el Congreso Infantil del Estado de México, una iniciativa que fomenta la inclusión de niñas, niños y adolescentes en los procesos legislativos, permitiéndoles expresar sus ideas y preocupaciones.
En este sentido, destacó el trabajo en equipo como clave para obtener los mejores resultados en beneficio de la población. Por ello, reconoció el respaldo y acompañamiento del diputado José Alberto Couttolenc Buentello, coordinador parlamentario del PVEM; de la gobernadora; y de Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno.
En materia de labor social, puntualizó su gestión para la construcción de la Universidad Tecnológica Agroalimentaria en la región sur del Estado; la rehabilitación de los quirófanos del Hospital General de Tejupilco y de la calle Insurgentes, en Rincón de López; así como la pavimentación de la Avenida 27 de Septiembre, en Tejupilco, y de la calle Prolongación 20 de Noviembre, en Luvianos.
Vanessa Linares agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora, por atender un proyecto que conectará el Valle de Toluca con la Costa Grande de Guerrero, mediante la Carretera Toluca-Zihuatanejo. 
Destacó la realización de la jornada de reforestación denominada: “Rescatando los bosques del sur”, en la que se sembraron 30 mil árboles de especies nativas de manera simultánea en municipios de la región. 
Compartió que entregó pupitres adquiridos con recursos propios para estudiantes, así como útiles y equipamiento escolar en coordinación con programas sociales y autoridades estatales. De igual manera, distribuyó juguetes, roscas de Día de Reyes, electrodomésticos, productos de uso personal, cobijas, colchonetas, tinacos, calentadores solares y despensas, además de facilitar citas para atención médica y hospitalaria.
 

Galería

Regresa a inicio