Comunicado 1100
02 de Octubre 2025

Recuerda Sara Alicia en Congreso el 2 de octubre de 1968
- En el Congreso mexiquense, la diputada Sara Alicia Ramírez recordó los acontecimientos del 2 de octubre de 1968, en donde se dio una represión estudiantil por parte del gobierno que culminó con un número de personas fallecidas aún sin esclarecer.
- Aseguró que esta fecha debe servir como recordatorio de que en México el autoritarismo y la falta de democracia han quedado atrás, y hoy se profundiza un cambio de régimen.
A 57 años de los acontecimientos del 2 de octubre de 1968, la diputada Sara Alicia Ramírez de la O (PT) aseguró que esta fecha debe servir como recordatorio de que en México el autoritarismo y la falta de democracia han quedado atrás, y hoy se profundiza un cambio de régimen.
En sesión deliberante, la parlamentaria afirmó que hoy es posible gritar, marchar, disentir, pensar diferente, ofender y hasta difamar a las y los gobernantes, porque así es el talante democrático de los gobiernos de la Cuarta Transformación.
“Hoy nuestros amaneceres ya no son rojos, son amaneceres de esperanza y aunque falta mucho por realizar, vamos por el camino correcto”, enfatizó.
Cabe señalar que el 2 de octubre de 1968, el gobierno mexicano reprimió una manifestación pacífica del movimiento estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, en la Ciudad de México, lo cual provocó un número de personas fallecidas que nunca se esclareció.
Al subrayar que los gobiernos que permitieron estos actos han quedado en el pasado, la legisladora destacó la manera de conducirse de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo — quien se ha autodenominado como hija del 68 —, y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, pues privilegian el sentido humanista y la vocación democráctica.
Notifican de cambios de comisiones para análisis de iniciativas
Por otro lado, durante la sesión, presidida por la legisladora Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), el diputado Mariano Camacho San Martín (PRI) dio lectura a los comunicados sobre los cambios de comisiones de diferentes iniciativas para su análisis.
Galería

