Comunicado 1286
07 de Noviembre 2025
Presencia Martha Camacho audiencias públicas para reforma electoral
- La diputada Martha Camacho, presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, participó en la inauguración del Foro de Audiencias Públicas en las Entidades Federativas para la Reforma Electoral.
- El evento, organizado por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, fue presidido por la gobernadora Delfina Gómez y por Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de Política del Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República.
- En el foro, que contó con la presencia de congresistas locales, el diputado Samuel Ríos expuso su ponencia ‘Fortalecimiento de la representación popular y la soberanía estatal en la Reforma Electoral 2027’.
La diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, participó en la inauguración del Foro de Audiencias Públicas en las Entidades Federativas para la Reforma Electoral, organizado por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y presidido por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y por Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de Política del Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República.
Durante el evento, que contó con la asistencia de diputadas y diputados locales y de Héctor Macedo García, titular del Poder Judicial estatal, Arturo Zaldívar señaló que estas audiencias se celebran en todas las entidades del país, así como en algunos sitios fuera de México, con la intención de recabar participaciones de la población para la integración del proyecto de reforma electoral que en enero de 2026 se presentará al Congreso de la Unión.
Ante representantes del gobierno estatal, del Instituto Electoral del Estado de México (INE) y del Tribunal Electoral del Estado de México, Zaldívar enfatizó que este proyecto, a diferencia de otras reformas en la materia, no parte de la oposición, sino del gobierno, y que no se genera desde las cúpulas del poder, sino de escuchar al pueblo a través de un proceso incluyente.
En el foro, desarrollado en la Escuela Judicial del Estado de México, ubicada en Toluca, el legislador Edgar Samuel Ríos Moreno (morena) expuso su ponencia ‘El fortalecimiento de la representación popular y la soberanía estatal en la Reforma Electoral 2027’, en la cual propuso fortalecer la democracia mexicana mediante la autonomía plena de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), asegurando su independencia presupuestal y operativa, y limitando la intervención del INE solo a casos excepcionales, con el fin de preservar la soberanía de los estados.
Asimismo, planteó dignificar la representación proporcional para que solo accedan al Congreso quienes hayan participado en elecciones y obtenido el segundo lugar, y racionalizar el financiamiento partidista, reduciendo recursos públicos y mejorando la fiscalización. Con ello, busca una reforma que promueva eficiencia, transparencia y legitimidad en el sistema electoral mexicano.
Finalmente, en su participación, Juan Carlos Villarreal Martínez, titular del Instituto de Estudios Legislativos del Poder Legislativo, planteó transformar al Instituto Nacional Electoral en un órgano rector nacional, con funciones principalmente normativas y de coordinación, mientras que la organización operativa de los procesos electorales, tanto federales como locales, quedaría a cargo de los organismos electorales estatales.
Galería